Prof. Carlos Moreno - AGREGADO

Carlos Luis Moreno N.

Información personal

E-mail: carlosmoreno@usb.ve

Educación

Educación Primaria

Colegio “La Salle” (T.H.)

Desde Octubre de 1981 hasta Julio de 1987

Educación Secundaria

Bachiller en Ciencias

Colegio “La Salle” (T.H)

Desde Octubre de 1987 hasta Julio de 1992

Educación Superior (Pre-grado)

1992-1998

Universidad Simón Bolívar. Sartenejas, Edo. Miranda

Título obtenido: Ingeniero Mecánico

Educación Superior (Post-grados)

Postgrado 1

1999-2004

Universidad Central de Venezuela

Título Obtenido: Especialista en Diseño de Sistemas de Tuberías

Tesis de Especialización, Titulada “Análisis de Flujo en Redes de Tuberías mediante Método de Elementos Finitos”. (Programación en Fortran)

Postgrado 2

2004-2008.

Universidad Simón Bolívar

Título Obtenido: Maestría en Ingeniería Mecánica (Orientada a Tecnología en Producción Petrolera)

Tesis de Maestría “Simulación de Bomba Radial Multietapas, Flujo Bifásico Aire-Agua 3D”.

Experiencia profesional

08/1997 – 12/1997 P.D.V.S.A.-I.N.T.E.V.E.P

Cargo: Pasante Largo

Plan de Trabajo: Elaboración de un Estudio Tribológico de Cojinetes de Motores Diesel en lanchas pertenecientes a Lagoven.

02/2000 – 06/2000 F.E.R.R.I.N.Y.E.P. SUPLIDORES, C.A.

Cargo: Soporte de Ventas (Pre-venta y Post-venta)

11/2000 – 04/2001 P.D.V.S.A.-I.N.T.E.V.E.P.

Cargo: Ingeniero de Proyectos

Plan de Trabajo: 1) Clasificación de rutinas de mantenimiento por equipos en plantas localizadas al Norte de Monagas. Utilización del software RCM Toolkit. (Primer Contrato). 2) Determinación de los tramos más críticos en gasoductos localizados al Norte de Monagas. Utilización del software RBI API. (Segundo Contrato).

06/2001– 02/2002 TECNONORTE,C.A.

Cargo: Ingeniero de Proyectos.

Plan de Trabajo: 1) Elaboración de listas de materiales de sistemas de tuberías de refrigeracion con R22, R12 Y R404 como refrigerantes. Uso de Autocad para desarrollo de layout de tuberías. Uso de software especializado creado por Heatcraft para cálculo de cargas térmicas en cavas.

10/2002– 02/2003 JANTESA,S.A.

Cargo: Ingeniero de Mecánico de Tuberías.

Plan de Trabajo: 1) Elaboración de lista de materiales de sistema contra incendios para protección de área comprendida por cuatro tanques de techo cónico en Refinería Isla (Curacao). Utilización de la Norma NFPA 15. Uso de Phatom para modelaje de dicho sistema.

08/2003– 06/2004 SOTEINCA INGENIERIA, C.A.

Cargo: Jefe de Planta

Plan de Trabajo: Conducción de plan de mantenimiento de equipos relacionados con los procesos de potabilización del agua procedente de Pto. Cruz, Pto. Maya y Chichiriviche, incluyendo aquéllos relacionados con dosificación de químicos.

01/2007– 05/2007 Universidad Simón Bolívar

Cargo: Ayudante Académico

Plan de Trabajo: Impartición de clases de Laboratorio de Mecánica de Fluidos.

05/2007– 02/2010 Universidad Central de Venezuela

Cargo: Profesor a Dedicación Exclusiva

Plan de Trabajo:

Docente Contratado a Dedicación Exclusiva, en Departamento de Energética de la Escuela de Ingeniería mecánica, de la UCV.

Materias dictadas y Coordinación de Laboratorios:

  • Termodinámica 1 (2 semestres).
  • Termodinámica 2 (Semestre actual).
  • Mecánica de Fluidos 2 (2 semestres).
  • Fundamentos Teóricos del Laboratorio de Termodinámica 1 (4 semestres).
  • Fundamentos Teóricos del Laboratorio de Termodinámica 2 (4 semestres).
  • Fundamentos Teóricos del Laboratorio de Transferencia de Calor (1 semestre).
  • Coordinación de Laboratorio de Termodinámica 1 y 2 (5 semestres), así como coordinación de Laboratorio de Transferencia de Calor (1 semestre).
  • Secretario del Consejo De Escuela de la Escuela de Mecánica. UCV.

09/2010– Actualidad Universidad Simón Bolívar

Cargo: Docente e Investigador a Dedicación Exclusiva. Personal Ordinario. Nivel Agregado. Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transferencia

Plan de Trabajo: Impartición de clases de las siguientes asignaturas:

  • Termodinámica 1
  • Transferencia de Calor 1
  • Termodinámica 2
  • Transferencia de Calor 2

Jefe de Laboratorio de Termodinámica y Transferencia

Miembro del Grupo de Fenómenos de Transporte

Miembro del Consejo Asesor del Departamento de Termodinámica y Transferencia.

Publicaciones

  • Participación en Sesión de Carteles en JIFI 2006, con el trabajo, “Análisis de Flujo en Redes de Tubería mediante Método de Elementos Finitos”, Tesis de Especialización, 2006.
  • Participación en Sesión de Carteles en JIFI 2008, con el trabajo “Simulación de Bomba Radial Multietapas, para Flujo Bifásico Aire-Agua”, Tesis de Maestría, 2008.
  • Aceptación de Resumen en Congreso “Multiphasic Flow 2009” en Southampton, Inglaterra, 2009. Trabajo: Tesis de Maestría, “Simulación de Bomba Radial Multietapas, para Flujo Bifásico Aire-Agua”.
  • Aceptación de Resumen en Congreso “ISROMAC 13” en Hawai, USA, 2010. Trabajo: Tesis de Maestría, “Simulación de Bomba Radial Multietapas, para Flujo Bifásico Aire-Agua”.
  • Publicación en Revista de la Facultad UCV el artículo titulado: “Simulación de Bomba Radial Multietapas, para Flujo Bifásico Aire-Agua”, 2010.
  • Aceptación, presentación y publicación de trabajo en el Congreso ASME 2012 Fluids Engineering Summer Meeting en Puerto Rico, titulado: “Numerical Investigation of Viscous Flow in Three Centrifugal Pumps”, 2012
  • Aceptación y Presentación en el Congreso ISROMAC15 de Hawaii del trabajo titulado “Hydraulic Behavior of Air and Water Droplets Flow on First Stages of an Axial Compressor”, en Febrero del 2014
  • Aceptación, publicación y presentaciónt en ASME International Exposition and Congress 2013 en California , USA, del trabajo titulado “Flow Analysis on Piping Systems using Finite Element Method”
  • Aceptación, publicación y presentación en ASME International Exposition and Congress 2015 en Houston , USA, del trabajo titulado “Numerical Investigation of Two-Phase Flow in 45 Degrees “Y” Junctions”,2015.
  • Aceptación, publicación y presentación en ISROMAC 16 en Hawaii , USA, del trabajo titulado “Hydraulic Effect of Water Droplets on a System compound by Cooling Tunnel and First Stage of an Axial Compressor”,2016.

Cursos técnicos y de Docencia realizados

Cursos de Autocad 14 (1998) realizados en Instituto Técnico Luisa Cáceres de Arismendi.

  • Dibujo en 2D
  • Dibujo en 3D

Asistencia como oyente al curso denominado:

  • “Creación de Modelos de Tuberías con PDS 3D”.
  • Dictado en la Empresa Intergraph.

Curso de “Diseño Instruccional”, en SADPRO, 2008

Curso de “Comunicación Efectiva”, en SADPRO, 2008.

Curso Aletheia, de formación docente, en Sadpro 2010

Curso de “Mi Primer Día de Clases”, en USB 2010

Curso de “Enseñanza Efectiva Aprendizaje Activo”, en USB 2010

Curso de “Comunicación y Oratoria”, en USB 2011

Curso de “Portafolio Docente”, en USB 2011

Curso de “Diseño de Intrucción”, en USB 2011

Curso de “Taller de Inducción”, en USB 2012

Curso de “Diseño de Estrategias e Instrumentos de Evaluación”, en USB 2012

Curso de “Diseño Instruccional y Tecnologías”, en USB 2012

Curso de “Redacción de Artículos Científicos en Idioma Inglés I”, en USB 2012

Curso de “Redacción de Artículos Científicos en Idioma Inglés II”, en USB 2013.

Curso “Ansys CFX-Mesh “ ,en ALBATROS, 2012

Curso “Ansys Design Modeler-Mesh”, en ALBATROS, 2013

Tutorías

Tutor del Br. Ernesto Ciamariconi, quien realiza Pasantía Larga en Sidetur. Pasantía, titulada: “Estudio de Factibilidad de Sustitución del Circuito Cerrado de Refrigeración del Tren Contínuo de Laminación”, finalizada. (Ing. Mecánica).

Tutor del Br. Arturo Martín, quien realiza Pasantía Larga en Sidetur. Pasantía, titulada: “:Diseño del Sistema de Aire acondicionado y Ventilación Forzada del Hotel la Castellana”, finalizada. (Ing. Mecánica).

Tutor del Br. Carlos González, quien realiza Pasantía Larga en Sidetur. Pasantía, titulada: “Diseño de las Instalaciones Mecánica, Electrica, Sanitarias e Incendio de las Areas de Llenado de induvar, s.a. en Tejerías, Estado Aragua.”, finalizada. (Ing. Mecánica).

Tutor del Br. Luis Chirinos, quien realiza Pasantía Larga en Sidetur. Pasantía, titulada: “Estudio de Funcionamiento de sistemas de climatización del centro de datos de cantv”, finalizada. (Ing. Mecánica).

Tutor de la Br. Diana Santiváñez, quien realiza Pasantía Larga en Inelectra. Pasantía, titulada: “Actualización del software usado para análisis de redes de tuberías de la Empresa Inelectra”, en ejecución. (Ing. Química).

Tutor del Br. Guillermo Lemoine, quien realiza Pasantía Larga en Vepica. Pasantía, titulada: “Realizar una Hoja de Cálculo que Determine los Requerimientos de Traceado de Vapor en Lín eas y Equipos”, en ejecución. (Ing. Química).

Tutor del Br. Erik Caldera, quien realizó Pasantía Larga en Friodan. Pasantía, titulada “Diseño de Banco de Pruebas para Chillers de 5 a 100 toneladas”, Ing. Mecánica

Tutor del Br. Angel Esteban, quien realizó Pasantía Larga en INTEVEP. Pasantía, titulada “Análisis Transitorio de los Criterios de Daños por Radiación en Personas, Equipos e Instalaciones”, Ing. Mecánica.

Tutor de la Br. Valentina Romero, quien realiza Tesis de Pre-grado, titulada “Diseño y Construcción de un Banco de Flujo Bifásico Agua-Aceite, con Accesorios Intercambiables”, Ing. Química.

Tutor del Br. Carlos Bermudez, quien realizó Pasantía Larga en Icaro Asesores Industriales, C.A.. Pasantía, titulada “Elaboración, Supervisión e Implementación de un Plan de Mantenimiento de Sistemas HVAC”, Ing. Mecánica.

Tutor del Br. Edgar Carucci, quien realizó Pasantía Larga en VEPICA. Pasantía, titulada “Seleccion de Hornos de Fuego de Directo en el Mejoramiento de Crudos”, Ing. Mecánica.

Tutor del Br. Ennio Cristiano, quien realizó Pasantía Larga en ATEPROGECA. Pasantía, titulada “Ampliación y Mejoramiento del Sistema de Refrigeración de la Empresa Friagro C.A.”, Ing. Mecánica.

Jurado Examinador

Trabajo Especial de Grado de La Especialización de Ingeniería de Gas Natural titulado: ”Dimensionamiento Preliminar de un Intercambiador Criogénico Tipo Placa y Aletas para Servicios Gas-Gas”, 2011, por Ing. Jessica Perdomo, con la tutoría del Prof. Freddy Malpica.

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada “Análisis del Campo Operacional de una Turbina Tipo Banki empleando Herramientas de Dinámica de Fluidos Computacional”, por Br. Eduardo Carrera, con la tutoría del Prof. Jesús de Andrade.

Pasantía Larga de Ingeniería Química titulada:”Diseño de la Ampliación del Sistema de Generación de Vapor en una Empresa de Cosméticos”, 2011, por Br. Laura Gil, con la tutoría del Prof. Aurelio Stamitti.

Pasantía Larga de Ingeniería Química titulada:”Estudios de Temperaturas de Congelación en Tipo de Transporte Usados en la Distribución de Helados”, 2011, por Br. Ricardo Rosales, con la tutoría del Prof. Rafael Alvarez.

Proyecto de Grado en Ingeniería Química titulado:”Modelaje Hidrodinámico de una Columna de Burbujeo Trifásica”, 2011, por Br. Freuris Rojas, con la tutoría de los Prof. Jaime Riera y Susana Zeppieri.

Pasantía Larga de Ingeniería Química titulada: ”Evaluación del Desempeño del Sistema de vapor en una Empresa Manufacturera de Cartulina”, 2012, por Br. Alejandra Van Dewalle, con la tutoría del Prof. Aurelio Stamitti.

Maestría en Ingeniería Mecánica titulada “Simulación de Flujo Bifásico Aire-Agua en Tubería de Producción Vertical mediante DFC”, 2012, por Ing. Joaquin Vieiro, con la tutoría del Prof.Miguel Asuaje.

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada: ”Validación del Sistema HVAC de la Planta de Antibióticos Calox International”, 2013, por Br. Javier Grande, con la tutoría del Prof. Rafael Alvarez.

Pasantía Larga de Ingeniería Química titulada: ”Estudio y Evaluación del Sistema de Generación de Vapor y del Departamento de Casa de Fuerza, Molino San Felipe”, 2013, por Br. Gustavo Ardiles, con la tutoría del Prof. Aurelio Stammitti

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada: ”Comparación de los Efectos del Diseño de un Implante Dental en la Oseointegración: Análisis Tridimensional mediante Elementos Finitos”, 2013, por Br. María Campello, con la tutoría de la Profa. Carmen Muller.

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada: ”Implementación de Modelo Gas Real para la Simulación de Turbinas para Ciclos Orgánicos de Rankine”, 2013, por Abraham Vivas, con la tutoría del Prof. Claudio Olivera.

Tesis de Grado de Ingeniería Mecánica titulada: ”Estudio del Fenómeno de Erosión en Alabes de una Turbina a Gas Sometida a Métodos de Nebulización”, 2013, por Br. Martín Rodríguez, con la tutoría del Prof. Gilberto Núñez.

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada: ”Diseño del Sistema de Acondicionamiento del Aire para La Empresa de Laboratorios FARMA SA”, 2013, por Br. Carlos Valera, con la tutoría del Prof. Milton López

Trabajo de Grado para Especialización en Ingeniería de Gas Natural titulado: ”Diseño de una Planta de Acondicionamiento del Gas Natural en el Centro Operacional de la Empresa Mixta Petrolera Sinovensa”, 2013, por Ing. Normerys Figueroa, con la tutoría del Prof. Alexis Bouza.

Trabajo de Grado para Especialización en Ingeniería de Gas Natural titulado: ”Factibilidad de Implementar un Sistema de Aprovechamiento de Gas de Regeneración como Gas Combustible”, 2013, por Ing. William Cautela, con la tutoría del Prof. Freddy Figueira.

Trabajo de Grado para Especialización en Ingeniería de Gas Natural titulado: ”Dimensionamiento de un Sistema de Compresión para Incrementar la Producción de Gas en la Macolla S1”, 2013, por Ing. Luis Resplandor, con la tutoría del Prof. Miguel Asuaje.

Tesis de Grado de Ingeniería Mecánica titulada: ”Análisis del Desempeño de una Bomba Centrífuga para Flujos Viscosos empleando Herramientas de DFC”, 2013, por Br. Alberto Ramírez, con la tutoría del Prof. Gilberto Núñez.

Pasantía Larga de Ingeniería Química titulada: ” Modelado de Tejidos Oseos y Prtótesis con Métodos Numéricos Aplicado a la Articulación de la Rodilla”, 2013, por Br. Alejandro Ferreira, con la tutoría del Prof. Rafael Torrealba.

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada: ” Desarrollo de Manual Departamental de Tuberías y Diseño de Sistema de Protección contra Incendios”, 2013, por Br. Alejandro Serrano, con la tutoría del Prof. Milton López.

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada: ” Diseño de un Sistema de Ventilación para el Adecuado Manejo de Producto en el Area de Blisteado”, 2013, por Br. Vilty Guilarte, con la tutoría del Prof. Milton López.

Trabajo de Grado para Especialización en Ingeniería Mecánica de Plantas de Procesos titulado: ”Diseño del Sistema de Distribución de Vapor Condensado para Suministro de Servicios de un Hotel Cinco Estrellas”, 2013, por Ing. Celso Fortoul, con la tutoría del Prof. Miguel Asuaje.

Tesis de Grado de Ingeniería Química titulada: ”Extrusión de Sémola de Maíz Amarilla con Adición de Proteínas Lactosericas Efecto en la Expansión”, 2013, por Br. David Mora, con la tutoría de las Profa. Aleida Sandoval y Aura Cova.

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada: ” Elaboración de Manuales de Diseño para Sistemas de Extinción de Incendios”, 2013, por Br. Andrés Silva, con la tutoría del Prof. Milton López.

Trabajo de Grado para Maestría en Ingeniería Mecánica titulado:”Modelado Fluidodinámico del Fenómeno de Canalización Viscosa utilizando Herramienta DFC”, 2014, por Ing. Diana González, con la tutoría del Prof. Miguel Asuaje.

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada: ” Elaboración de un Plan de Mantenimiento Preventivo para los Equipos de Aire Acondicionado de Laboratorio Behrens CA”, 2014, por Br. Kevin Acosta, con la tutoría del Prof. Milton López

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada: ” Diseño de un Sistema Central de Aire Acondicionado y Ventilación Mecánica para el Centro Comercial Carirubana Center”, 2014, por Br. Miguel Díaz, con la tutoría del Prof. Milton López.

Trabajo de Grado para Maestría en Ingeniería Mecánica titulado:” Modelo Fluido Estructura en Sistemas de Tuberías Sometidos a Flujo Tapón Severo para Líquidos Viscosos.”, 2014, por Ing. Abraham Parra, con la tutoría del Prof. Miguel Asuaje..y co-tutoría del Prof. Euro Casanova.

Pasantía Larga de Ingeniería Mecánica titulada: ” Diseño y Construcción de un Banco de Pruebas para un Motor 1FZ-FE, Adaptando Sistema de A/C”, 2014, por Br. Jesús Pereira, con la tutoría del Prof. Rafael Álvarez

Tesis de Grado de Ingeniería Mecánica titulada: ” Estudio DFC de un Flujo Bifásico a Través de un Medidor Tipo Venturi Horizonta”, por el Br. Gian Matheus, con la tutoría del Prof. Gilberto Núñez.

Tesis de Grado de Ingeniería Mecánica titulada: ” Validación de las Capacidades OpenFoam para el Modelado de Flujo de Fluidos”, por el Br. Carlos Montilla, con la tutoría del Prof. Armando blanco.

Maestría en Ingeniería Mecánica titulada “Efecto de la Viscosidad y Geometría en Separadores por Gravedad Inducida en Flujos Agua-Petróleo”, 2014, por Ing. Elionora Caldera, con la tutoría del Prof. Miguel Asuaje.

Evaluación de Propuestas de Trabajo de Grado

Maestría en Ing. Mecánica. Propuesta titulada: “Diseño de un Deflector Interno para Mejorar la Eficiencia de la Turbina Banki utilizando Herramientas DFC”, 2011, por Ing. Sergio Croquer.

Maestría en Ing. Mecánica. Propuesta titulada: “Modelado Numérico del Transporte de Gotas por Líquidos en Microcanales con Deslizamiento en la Pared”, 2011, por Ing. Nelson Loaiza.

Maestría en Ing. Mecánica. Propuesta titulada “Efecto de la Viscosidad de Líquido en un Flujo tipo Tapón en los Esfuerzos Producidos en Sistemas de Tuberías”, 2012 por Ing. Abraham Parra.

Maestría en Ing. Mecánica. Propuesta titulada “Análisis de Interacción Fluido Estructura de Herramienta en Línea Durante Operaciones en Tuberías con Hidrocarburos”, 2012, por Ing. José Peña.

Especialización en Ingeniería de Gas Natural. Propuesta titulada “Diseño Hidráulico de una Red de Gas Combustible para los Generadores del Proyecto de Inyección Alterna de Vapor (IAV). Area Extrapesado, Distrito Morichal”, 2012, por Ing. Eduardo Fernandini.

Especialización en Ingeniería de Gas Natural. Propuesta titulada: “Factibilidad de Almacenamiento Subterráneo de Gas Natural en Yacimientos Maduros”, 2012, Por Ing. Feldriana Trinidad.

Especialización en Ingeniería de Gas Natural. Propuesta titulada: “Factibilidad de Implementar un Sistema de Aprovechamiento de Gas de Regeneración como Gas Combustible”, 2013, Por Ing. William Cautela.

Especialización en Ingeniería de Gas Natural. Propuesta titulada: “Conceptualización de un Sistema de Medición Fiscal de Transferencia y Custodia de Gas Asociado para LAGOPETROL”, 2013, Por Ing. Ernesto Campos.

Maestría en Ing. Mecánica. Propuesta titulada “Análisis Fluido-dinámico mediante Herramienta de DFC de un Depurador Axial Ciclónico”, 2013 por Ing. Luis Pérez

Especialización en Ingeniería de Gas Natural. Propuesta titulada “Diseño del Sistema de Alivio y Análisis de Riesgo para una Planta de LGN y Análisis SIL para el Proceso de Deetanización”, 2012, por Ing. Daniel Achabal Escudero.

Especialización en Ingeniería de Gas Natural. Propuesta titulada “Diseño de un Sistema para Suministrar Gas como Combustible de la Planta Luisa Cáceres de Arismendi.”, 2012, por Ing. Luis Liendo.

Proyectos I y D

Proyecto S1N titulado “Efecto Hidráulico de Gotas de Agua en las Primeras Etapas de un Compresor”, 2011, terminado.

Miniproyectos

“Simulación Numérica y Experimental del Flujo de Propano Proveniente de Fuga en Chiller de Sistema de Aire Acondicionado de la Biblioteca Central de la USB”, con la participación de María Victoria Cevallos Burgos, Valentina Romero Natera y Jessica Marian Peña Gonzalez, Enero 2013. En ejecución.

Revisión de Artículos Científicos

Revisor del Artículo denominado “Optimization of the Inlet Velocity Profile in a Conical Diffuser”, cuyo autor principal es el Ing. Sergio Galván, UMSH, México. Este trabajo se presentará en ASME 2012, Fluids Engineering, Summer Meeting, en Puerto Rico.

Revisor del Artículo denominado “Estudio Experimental de la Transferencia de Calor Dentro de Tubos de Aluminio de 12,7 mm con Aletas Longitudinales Internas en Forma de Rejilla”, cuyo autor principal es el Ing. Angel Malaguera, UNEFA. Este trabajo se presentará en el X Congreso Anual de Ingeniería ASME USB 2012.

Revisor del Artículo denominado “Hydrodynamic Modeling of the Helical Membrane Modules”, cuyo autor principal es Fengxia Liu, China. Este trabajo se presentará en el ASME 2013 International Mechanical Engineering Congress & Exposition.

Revisor del Artículo denominado “Mach number on outlet plane of a straight micro-tube”, cuyo autor principal es Y. Asako, China. Este trabajo se presentará en el ASME 2013 International Mechanical Engineering Congress & Exposition

Revisor del Artículo denominado “Parallel Operation of Centrifugal Pumps-Effects of Rotational Speed Differences due to Motor Slip”, cuyo autor principal es. Este trabajo se presentó en la Revista “Chemical Engineering and Technologies”, en Marzo 2014

Software utilizados

Paquete Office. (Excel, Power Point, Word, Publisher).

Sistemas Operativos Windows 98, 2000, Millenium, XP, Vista y Windows 7.

Programa Raflex referente a “Análisis de Flexibilidad de Tuberías” , desarrollado en la Universidad Simón Bolívar.

Programa RCM Toolkit basado en Mantenimiento Centrado en Confiabilidad.

Programa RBI API basado en Inspección basada en Riesgo.

Programa Autocad.

Programa para cálculo de cargas térmicas creado por Heatcraft.

Programa Phatom para càlculo de redes de tuberías.

Programa Sicoplan para monitoreo de variables relacionadas con la calidad del agua en Plantas de Tratamiento.

Programación en dos lenguajes: Pascal y Fortran.

Programa MathCad.

Simulador ANSYS, con sus módulos: Design Modeler, CFX, BladeGen y Turbogrid.

Ansys Workbench

Inventor

Premios: Beca Financiamiento por Fundayacucho (1992); Beca de INTEVEP (1992) por haber obtenido mención de honor en segunda Olimpiada venezolana de física, y Beca de FONACIT (2004) para Maestría.

Idiomas

Realización de cursos avanzados de Inglés:

Curso organizado por E.N.C.O.V.E.N. (Método Israelí)

Curso realizado en la Universidad Simón Bolívar y organizado por la Dirección de Extensión Universitaria.

Club de Conversación (English After Hours) en C.V.A. (Centro Venezolano Americano).

Dominio de Inglés en lectura, escritura y conversación.

Grupos De Investigación

“Grupo de Fenómenos de Transporte”, de la USB.

Asociaciones profesionales

Afiliado al Colegio de Ingenieros de Venezuela. C.I.V. Nro. 112.289