Prof. Alexis Bouza - AGREGADO

SÍNTESIS CURRICULAR

1) INFORMACIÓN PERSONAL

NOMBRE: Alexis Leonardo Bouza Vincero

NACIONALIDAD: Venezolano

PROFESION: Ingeniero Químico (1993), MSc. Ingeniería Química (2000).

ESTADO CIVIL: Casado; una hija

DIRECCIÓN: Universidad Simón Bolívar, Edificio Energética, Piso 2, Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transferencia, Ofc. 206-C, Edo. Miranda, Venezuela.

TELÉFONOS DE CONTACTO: Oficina: +58-212-9063797

E-MAIL: abouza@usb.ve

2) EXPERIENCIA ACADÉMICA

Universidad Simón Bolívar, Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transferencia (1997 – al presente)

CURSOS DE PREGRADO: Termodinámica I, II y III; Procesos de Separación I y II; Ingeniería de Procesos y Simulación de procesos..

CURSOS DE POSTGRADO: Procesos de Separación Avanzados; Termodinámica Avanzada, Acondicionamiento y Procesamiento de Gas Natural, Ingeniería de Gas Natural Licuado y Simulación de procesos.

TALLERES: Diseño Heurístico de Plantas de Procesos, Deshidratación de Gas Natural a través de Glicoles y a través de Lechos Adsorbentes, Endulzamiento de Gas Natural, Ingeniería de Licuefacción de Gas Natural, Fraccionamiento de Gas Natural, Procesos de Conversión de Gas Natural (Gas to Liquid), Procesos de Hidroconversión de Crudo, Simulación de Procesos (PRO II, HYSYS, PIPEPHASE, INPLANT y HEXTRAN), Análisis de Modos y Efectos de Falla (AMEF), Indicadores de Confiabilidad OPeracional, Lubricación de Máquinas y Análisis de Fallas en Equipos de Proceso.

3) EXPERIENCIA PROFESIONAL

GESTION DE MANTENIMIENTO CENTRADO EN CONFIABILIDAD: Supervisor de la implantación del Proyecto SIGEMA en 5 plantas de Alimentos Polar Comercial (Planta Chivacoa, Planta Cumaná, Planta Monagas, Planta Cereales y Planta Calabozo).

GAS NATURAL: Coordinación y creación del programa de Especialización en Ingeniería de Gas Natural en la Universidad Simón Bolívar. Como parte de esta responsabilidad realicé un programa de entrenamiento en la Universidad de Trondheim, Noruega, en producción, transporte y procesamiento de gas natural, patrocinado por Statoil Venezuela. Igualmente, he trabajado en varios proyectos de investigación relacionados con la formación de hidratos, endulzamiento, deshidratación y licuefacción de gas natural. Así mismo hasta la fecha he participado en varios de proyectos de ingeniería con PDVSA, Tecnoconsult, Vepica e Inelectra: Evaluación de los Sistemas de Deshidratación con Glicoles de PIGAP I, Ingeniería Conceptual (Disciplina de Procesos) de la Planta Deshidratadora de PIGAP IV, Diseño Preliminar del Paquete de Deshidratación con Sólidos Desecantes para la Planta de Refrigeración San Joaquín, Ingeniería Conceptual (Disciplina de Procesos) de la Planta de Acondicionamiento de Gas Natural en el Centro Operacional de la Empresa Mixta Petrolera SINOVENSA, Evaluación de la Capacidad de los Equipos Periféricos del Tren Compresor 4 de la Planta Compresora MUSCAR, Revisión de la Ingeniería Básica (Disciplina de Procesos) de la Planta de Fraccionamiento de Gas Natural Licuado Proyecto CIGMA, Desarrollo de la Matriz de Selección de Tecnología para los Procesos de Licuefacción de Gas Natural Proyecto CIGMA, Ingeniería de Procesos a nivel de detalle del Paquete de Acondicionamiento de Gas Combustible (Proyecto Jusepin 200).

PRECIPITACIÓN DE ASFALTENOS: Tanto en PDVSA Intevep como en la Universidad Simón Bolívar he desarrollado un proyecto de investigación muy innovador en esta área, sobre todo en el campo de cómo describir el fenómeno. He tutoriado tesis y miniproyectos relacionados con en el modelaje termodinámico de la precipitación de asfaltenos, utilizando ecuaciones de estado de base molecular y algunas versiones cúbicas. También he trabajado en el desarrollo de programas de computación y algoritmos para describir equilibrios de fases de mezclas complejas de hidrocarburos para PDVSA Intevep.

MODELAJE DE REACTORES DE REFINACION: He estado involucrado en el modelaje de reactores de hidrocraqueo e hidrotratamiento de gasóleos de vacío en presencia de altas presiones parciales de amoniaco y sulfuro de hidrógeno, durante mis estudios doctorales. Esta actividad se ha realizado en conjunto entre la Universidad Simón Bolívar y PDVSA Intevep (Proyecto HDH®, HDH Plus® y Aquaconversión®).

MODELAJE DE BIORREACTORES: Proyecto de investigación entre la Universidad Simón Bolívar y FONACIT referente al Modelaje, Simulación y Control de Biorreactores Enzimáticos Coinmobilizados no isotérmicos en donde también se ha considerado la desactivación térmica.

ESTUDIOS DE TRANSFERENCIA DE MASA EN TORRES EMPACADAS CON EMPAQUES ESTRUCTURADOS METÁLICOS: Realización de proyectos de investigación en esta área en conjunto con estudiantes de la carrera de ingeniería química. Los estudios de trasferencia de masa y de la fluidodinámica en empaques estructurados han sido aplicados a la absorción de CO2 en dietanolamina. También he sido responsable de la construcción y operación de la planta piloto y del empaque estructurado.

ESTUDIOS DE TRANSFERENCIA DE CALOR EN REACTORES BIFÁSICOS (GAS LÍQUIDO) EMPACADOS CON EMPAQUES ESTRUCTURADOS METÁLICOS: El principal objetivo de estos trabajos ha sido predecir los perfiles de temperatura en ambas fases y el coeficiente de transferencia de calor en reactores empacados con empaques metálicos.

USO DE LAS ECUACIONES DE ESTADO BASADAS EN LA TEORIA DE CADENA RÍGIDA PERTURBADA PARA PREDECIR EL COMPORTAMIENTO DE FASES Y LAS PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS EN SISTEMAS NO IDEALES: En el Departamento de Termodinámica y Fenómenos de Transferencia he desarrollado muchas habilidades en la aplicación de la termodinámica al desarrollo de procesos. Estas ecuaciones de estado han sido aplicadas para modelar equilibrios de fases en sistemas altamente no ideales, por ejemplo, mezclas de hidrocarburos e hidrógeno, Colesterol y CO2, mezclas de agua e hidrocarburos y finalmente a crudos asfalténicos.

MODELAJE Y SIMULACIÓN DE PROCESOS: Responsable en la conducción de proyectos de investigación y extensión en la simulación y modelaje de plantas de procesos, que van desde Plantas de Acondicionamiento de Gas hasta Plantas de Procesos en Refinerías, utilizando diversos simuladores comerciales (PRO II, HYSYS, PIPEPHASE, INPLANT y HEXTRAN). También he estado involucrado en el modelaje de procesos a través de redes neuronales y lógica difusa, incluyendo torres de enfriamiento, evaporadores de tubos verticales, secadores de sólidos y cálculos de pérdida de carga de flujo bifásico en tuberías y a través de restricciones.

4) PUBLICACIONES PRESENTADAS EN CONGRESOS ARBITRADOS: 25

5) PUBLICACIONES PRESENTADAS EN CONGRESOS NO ARBITRADOS: 7

6) PUBLICACIONES EN REVISTAS: 15

7) CAPITULOS DE LIBROS: 1

8) TESIS Y PASANTIAS TUTOREADAS (PRE Y POSTGRADO): 94